Etiquetas: Gestión de plantas de incubación | Documentación técnica
11 septiembre 2014
,Las ponedoras e incubadoras de una sola etapa están diseñadas para ser utilizadas a plena capacidad. Los sistemas de calefacción y refrigeración, así como la tasa máxima de renovación del aire (= capacidad de ventilación) se calculan para incubadoras completamente cargadas.
Habida cuenta de que la calefacción, la refrigeración y la renovación del aire no tienen límite, resulta lógico esperar que las ponedoras e incubadoras parcialmente cargadas funcionen correctamente y resulten en una buena incubabilidad y calidad de los pollos. Sin embargo, esto solo es así cuando la incubadora se carga teniendo en cuenta sus principios de funcionamiento y, en especial, el propósito y el efecto del flujo de aire.
El ventilador de las ponedoras e incubadoras, por lo general, tiene una doble función. En combinación con la posición de la válvula de entrada y salida, introduce aire fresco en las máquinas y expulsa el aire usado. Pero también ha de impulsar un flujo de aire uniforme sobre todos los huevos de la incubadora, con el fin de garantizar que se cree un microclima homogéneo para los embriones en desarrollo.
Incluso cuando las válvulas de entrada y salida están completamente cerradas, el flujo de aire generado por el ventilador hace que el aire circule dentro de la incubadora. Tras la climatización del aire por parte de los dispositivos de calefacción y refrigeración, el aire debería moverse por igual sobre todos los huevos, ya sea calentando los huevos a la temperatura óptima del embrión, o eliminando el calor metabólico producido por los embriones en desarrollo. Para garantizar una distribución uniforme de la temperatura y evitar áreas de alta concentración de dióxido de carbono, que pueden ser perjudiciales para el desarrollo del embrión, deben evitarse los denominados «puntos muertos» en las incubadoras.
El aire siempre se moverá por la ruta más fácil. En una incubadora completamente cargada, no hay una ruta fácil y el aire pasa sobre los huevos con igual dificultad, lo que optimiza el flujo de aire.
Cuando las ponedoras e incubadoras parcialmente llenas no se cargan de la forma que corresponde, de acuerdo con las instrucciones del fabricante, el flujo de aire sobre los huevos se distorsiona y se vuelve irregular, debido a la presencia de espacios vacíos más grandes dentro de la incubadora. El resultado de este desequilibrio es la aparición de puntos fríos o calientes, así como de zonas que carecen de aire fresco. Este principio también se aplica a las bandejas de incubación parcialmente cargadas, por ejemplo, después de un procedimiento de ovoscopia de 10 días, así como a los cestos de incubación.
Las que constan a continuación son algunas directrices generales:
Le agradezco sus comentarios sobre el artículo. Si desea obtener más información, no dude en ponerse en contacto conmigo.